En los últimos meses, se ha reportado un incremento en los avistamientos de cocodrilos en diversas playas y zonas turísticas de Puerto Vallarta, Jalisco. Este fenómeno se atribuye principalmente a la expansión urbana que ha invadido los hábitats naturales de estos reptiles, así como a las condiciones climáticas que facilitan su desplazamiento hacia áreas concurridas por humanos.
Zonas con mayor presencia de cocodrilos:
• Playa del “Holly”: Ubicada cerca de la desembocadura del río Pitillal, esta playa ha sido escenario de avistamientos recientes. Se ha informado de incidentes donde cocodrilos se acercan a áreas frecuentadas por bañistas, representando un riesgo potencial.
• Marina Vallarta: Debido a su proximidad al Estero El Salado, es común observar cocodrilos en esta zona, incluso entre las embarcaciones.
• Playa Boca de Tomates: Por su cercanía a la desembocadura del río Ameca, esta playa es conocida por la frecuente presencia de cocodrilos.
Factores que contribuyen al aumento de avistamientos:
La urbanización desmedida ha reducido significativamente los hábitats naturales de los cocodrilos, obligándolos a desplazarse hacia zonas urbanas en busca de alimento y refugio. Además, las lluvias intensas incrementan el caudal de ríos y esteros, facilitando que estos reptiles sean arrastrados hacia las playas y áreas turísticas.
Recomendaciones para la población:
• Evitar nadar en áreas conocidas por la presencia de cocodrilos, especialmente en las desembocaduras de ríos y esteros.
• Prestar atención a las señales y advertencias colocadas por las autoridades locales.
• No acercarse ni alimentar a los cocodrilos, ya que esto puede alterar su comportamiento natural y aumentar el riesgo de ataques.
• Reportar cualquier avistamiento a las autoridades de Protección Civil para que tomen las medidas pertinentes.
Las autoridades locales están implementando medidas para monitorear y controlar la presencia de cocodrilos en zonas turísticas, buscando garantizar la seguridad de residentes y visitantes. Es fundamental que la comunidad y los turistas sigan las recomendaciones y se mantengan informados sobre las áreas de riesgo para prevenir incidentes.