• Vie. Sep 19th, 2025

Debate Público MX

El análisis de los asuntos públicos

El oportuno actuar de la Policía Escolar de Jalisco evitó un intento de secuestro virtual que tenía como víctimas a cinco estudiantes de la Escuela Vocacional de la Universidad de Guadalajara (UdeG). El caso ocurrió el pasado 24 de febrero de 2025, cuando los jóvenes recibieron llamadas de extorsión en las que delincuentes intentaban aislarlos y exigir dinero a sus familias.

El modus operandi de los extorsionadores

De acuerdo con el reporte oficial, los estudiantes recibieron llamadas desde números desconocidos en las que los delincuentes, con amenazas y engaños, intentaban manipularlos para que permanecieran incomunicados y obedecieran sus instrucciones. A uno de ellos le exigieron la cantidad de 50 mil pesos a cambio de su “liberación”, haciéndole creer que estaba en peligro. Mientras tanto, los extorsionadores se comunicaban con sus familias para exigir el pago del rescate, asegurando que sus hijos estaban secuestrados.

La rápida intervención de la Policía Escolar

El oficial mayor de la Escuela Vocacional detectó la situación cuando uno de los alumnos afectados informó que estaba recibiendo una llamada sospechosa. Inmediatamente, las autoridades escolares alertaron a la Policía Escolar de Jalisco, que activó los protocolos de seguridad y contacto con los familiares de los jóvenes. Los oficiales lograron localizar a los estudiantes dentro de las instalaciones y confirmar que no estaban en peligro físico. Al mismo tiempo, se comunicaron con sus familias para tranquilizarlas y evitar que realizaran algún pago a los delincuentes.

Cuatro casos más dentro del mismo plantel

Luego de atender el primer caso, las autoridades identificaron que otros cuatro estudiantes habían sido víctimas de la misma modalidad de extorsión. Gracias a la rápida respuesta de la Policía Escolar y la coordinación con la UdeG, se logró evitar que sus familias fueran engañadas y realizaran depósitos a los extorsionadores. Las víctimas recibieron asesoría para prevenir futuros intentos de extorsión, y el personal de seguridad reforzó las medidas preventivas en la escuela.

Crecen los casos de secuestros virtuales en Jalisco

El fenómeno del secuestro virtual ha ido en aumento en Jalisco y otras partes de México. Las bandas delictivas utilizan estrategias de manipulación psicológica para hacer creer a las víctimas que están en peligro y lograr que sigan sus instrucciones sin cuestionarlas. A menudo, buscan aislar a las personas en lugares públicos, hoteles o áreas remotas para dificultar su localización por parte de sus familias y autoridades. Las escuelas y universidades han sido blanco de estos delitos, por lo que la Policía Escolar ha reforzado su presencia en planteles educativos para prevenir más casos.

Recomendaciones para prevenir extorsiones y secuestros virtuales

Las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para evitar ser víctimas de este tipo de delitos:

  • No contestar llamadas de números desconocidos.
  • Evitar proporcionar información personal o familiar por teléfono.
  • Colgar inmediatamente si la llamada tiene un tono amenazante o de intimidación.
  • Contactar a la familia y confirmar la seguridad de los seres queridos antes de caer en pánico.
  • Denunciar cualquier intento de extorsión al número de emergencias 911 o a la Fiscalía de Jalisco.

La Secretaría de Seguridad de Jalisco ha reiterado su compromiso con la protección de estudiantes y ciudadanos en general. Asimismo, ha reforzado la vigilancia en las inmediaciones de las instituciones educativas y continuará trabajando en campañas de prevención contra la extorsión y el secuestro virtual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *