• Vie. Sep 19th, 2025

Debate Público MX

El análisis de los asuntos públicos

En el marco de la reforma judicial en Jalisco, diversas iniciativas han sido presentadas ante el Congreso del Estado para reestructurar el Poder Judicial local. El gobernador Pablo Lemus Navarro entregó recientemente una propuesta que se suma a las ya presentadas por el Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), así como por las fracciones parlamentarias de Hagamos y Morena. Por su parte, los partidos PRI y PAN aún no han formalizado sus propuestas.

Iniciativa del Gobernador

El 25 de febrero de 2025, el gobernador Pablo Lemus Navarro presentó al Congreso su iniciativa de reforma al Poder Judicial, denominada «al estilo Jalisco». Esta propuesta, elaborada con la participación de académicos, colegios de abogados y organizaciones civiles, busca fortalecer la transparencia, la paridad de género y la participación ciudadana en el sistema judicial. Entre sus puntos destacados se encuentran la modificación de 24 artículos de la Constitución estatal y la inclusión de 13 artículos transitorios. Además, se contempla la implementación de filtros académicos y ciudadanos para evaluar a los aspirantes a jueces y magistrados, descartando métodos como la tómbola y priorizando exámenes de conocimiento y evaluaciones psicológicas.

El STJE, por su parte, ha manifestado su disposición para colaborar en la armonización de la reforma judicial. Aunque no se ha detallado públicamente una propuesta específica, el presidente del STJE ha enfatizado la importancia de un Poder Judicial fuerte, cercano y confiable, y ha abierto espacios de diálogo para construir una reforma que responda a las necesidades de la sociedad jalisciense.

El partido Hagamos presentó su iniciativa a principios de febrero, proponiendo que la elección de jueces y magistrados se realice este mismo año, renovando al 20% del Poder Judicial local. Destacan la necesidad de que los aspirantes cuenten con experiencia en la función pública y se sometan a evaluaciones rigurosas.

Por su parte, la bancada de Morena, junto con los partidos Futuro y del Trabajo, dio a conocer su propuesta en enero, sugiriendo que el proceso de renovación del Poder Judicial inicie el 31 de enero de este año. Insisten en que la reforma debe permitir la elección parcial de magistrados en junio, cumpliendo con los plazos establecidos por el Congreso de la Unión.

Hasta la fecha, las fracciones del PRI y PAN en el Congreso de Jalisco no han presentado formalmente sus propuestas de reforma judicial. Sin embargo, se espera que en los próximos días contribuyan al debate legislativo con sus respectivas iniciativas, enriqueciendo el proceso de construcción de una reforma integral.

El Congreso de Jalisco tiene como fecha límite el 14 de marzo para aprobar la reforma judicial, conforme a los lineamientos establecidos a nivel federal. La convergencia de estas iniciativas refleja el interés de los distintos actores políticos y judiciales por fortalecer el sistema de justicia en la entidad, garantizando su independencia, eficiencia y cercanía con la ciudadanía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *