• Vie. Sep 19th, 2025

Debate Público MX

El análisis de los asuntos públicos

El 28 de febrero de 2025, la esperada reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en la Casa Blanca, terminó abruptamente sin la firma del acuerdo previsto sobre la explotación conjunta de minerales en Ucrania. El encuentro, que buscaba fortalecer la cooperación bilateral, se tornó tenso cuando Trump acusó públicamente a Zelenski de «jugar con la tercera guerra mundial» y de no estar preparado para la paz.

Desde el inicio, la atmósfera fue incómoda. Trump hizo comentarios sarcásticos sobre la vestimenta de Zelenski, señalando: «Vaya, mira, hoy estás muy elegante». Durante la conversación en el Despacho Oval, el vicepresidente J.D. Vance sugirió la necesidad de una solución diplomática con Rusia, lo que llevó a una respuesta firme de Zelenski, defendiendo la soberanía y resistencia de Ucrania. Esta postura provocó la irritación de Trump, quien recriminó al líder ucraniano por prolongar el conflicto y depender del apoyo estadounidense.

Tras la fallida reunión, Trump canceló la conferencia de prensa conjunta y, en su red social Truth, declaró que Zelenski «no está preparado para la paz si Estados Unidos está involucrado, porque siente que nuestra participación le da una gran ventaja en las negociaciones». Por su parte, Zelenski expresó irónicamente su gratitud al pueblo estadounidense y a su liderazgo, manifestando esperanza en la continuación de relaciones sólidas.

La abrupta conclusión del encuentro en Washington generó preocupación entre los aliados europeos. Líderes como el presidente francés, Emmanuel Macron, y el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, expresaron su respaldo a Zelenski. Sánchez, en particular, ratificará su apoyo durante la cumbre europea en Londres, organizada por el primer ministro británico, Keir Starmer, para abordar la situación en Ucrania.

Zelenski arribó a Londres el 1 de marzo para participar en dicha cumbre, que reunirá a representantes de 15 países con el objetivo de reforzar la posición ucraniana y buscar soluciones al conflicto. Starmer ha enfatizado su apoyo inquebrantable a Ucrania y la importancia de una paz duradera basada en la soberanía y seguridad del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *