La Fiscalía General de la República (FGR) ha iniciado una investigación exhaustiva sobre el hallazgo de un presunto campamento de entrenamiento y centro de exterminio del crimen organizado en Teuchitlán, Jalisco. El fiscal general, Alejandro Gertz Manero, ha expresado su preocupación por la posible omisión o complicidad de las autoridades municipales y estatales, señalando que «no es creíble que una situación de esa naturaleza no hubiera sido conocida por las autoridades locales».
El sitio, descubierto por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, contenía hornos crematorios, fosas y restos humanos, además de cientos de zapatillas abandonadas, lo que sugiere la existencia de un centro de exterminio y campo de entrenamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este hallazgo ha generado indignación y ha llevado a la presidenta Claudia Sheinbaum a solicitar una investigación a fondo.
Gertz Manero ha enfatizado la necesidad de esclarecer la responsabilidad de las autoridades locales antes de que la FGR asuma la investigación. «Antes de determinar si la Fiscalía General de la República puede o no atraer ese asunto, lo que nosotros vamos a hacer es establecer toda una investigación sobre la historia de este caso», declaró el fiscal.
Este caso pone de manifiesto la profunda infiltración del CJNG en la región y la urgencia de una respuesta contundente por parte de las autoridades federales y locales para combatir la violencia y la impunidad en Jalisco.
