• Vie. Sep 19th, 2025

Debate Público MX

El análisis de los asuntos públicos

¡Funcionarios de seguridad bajo la lupa! Congreso de Jalisco exige explicaciones por el horror de Teuchitlán

En una decisión unánime, el Congreso de Jalisco ha citado a comparecer a altos funcionarios de seguridad del estado para esclarecer el escalofriante hallazgo en el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán. Este predio, descubierto el 5 de marzo por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, funcionaba como un centro de entrenamiento del crimen organizado y albergaba crematorios clandestinos, restos humanos calcinados y una alarmante cantidad de pertenencias personales.

La comparecencia, programada para el 19 de marzo a las 11:00 horas en la sede del Legislativo estatal, incluirá al fiscal del Estado, Salvador González de los Santos; al coordinador general estratégico de Seguridad, Roberto Alarcón Estrada; al secretario de Seguridad del Estado, Juan Pablo Hernández; y a la titular de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda, Edna Montoya. Los legisladores buscan respuestas sobre posibles omisiones o negligencias en las investigaciones previas relacionadas con este sitio, que ya había sido intervenido por autoridades en septiembre de 2024 sin que se detectaran las atrocidades ahora reveladas.

El diputado Alejandro Puerto enfatizó la responsabilidad del Legislativo en evaluar las acciones del Ejecutivo, señalando la necesidad de controlar y supervisar las acciones gubernamentales para evitar omisiones o insensibilidad ante hechos tan graves. Por su parte, José Luis Tostado, coordinador de Movimiento Ciudadano, subrayó la importancia de investigar a fondo, deslindar responsabilidades y castigar cualquier negligencia, sin importar de quién se trate.

Este caso ha generado indignación y preocupación en la sociedad jalisciense, evidenciando la urgente necesidad de reforzar los mecanismos de supervisión y actuación de las autoridades frente al crimen organizado. La transparencia en las investigaciones y la rendición de cuentas se presentan como elementos esenciales para recuperar la confianza ciudadana y garantizar que atrocidades como estas no queden impunes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *