• Vie. Sep 19th, 2025

Debate Público MX

El análisis de los asuntos públicos

¿El gobernador no sabía? El caso SIAPA y la estrategia de control de daños

Como si se tratara de una escena ensayada, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, apareció este 23 de julio en redes sociales como el gran opositor al nuevo incremento tarifario del SIAPA propuesto para 2026. Con una carta oficial dirigida al presidente de la Comisión Tarifaria, solicitó dejar sin efecto dicha aprobación, en una maniobra que más parece un intento de deslinde político que una postura genuina.

Lo que el gobernador no mencionó —y que resulta clave— es que su propio gobierno avaló el incremento. En la sesión de la Comisión Tarifaria celebrada semanas atrás (06 de junio), representantes de la Secretaría General de Gobierno, la Comisión Estatal del Agua (CEA), la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, así como los representantes de los municipios de Guadalajara y Zapopan —todos ellos bajo control del partido Movimiento Ciudadano al igual que el Ejecutivo Estatal— votaron a favor del alza. Ninguno votó en contra. El dictamen final muestra 12 votos a favor y 4 abstenciones, sin un solo voto en contra.

Entonces, ¿realmente no sabía el gobernador? ¿Nadie de su equipo le notificó? ¿O es más bien que la molestia ciudadana y el desgaste político lo obligaron a actuar, en un intento de reposicionarse como defensor del bolsillo de las y los jaliscienses?

Llama la atención que un político con experiencia, que ha sido dos veces alcalde de Zapopan y una de Guadalajara, parezca ignorar el funcionamiento de la Comisión Tarifaria del SIAPA. Si lo sabía y se quedó callado, su silencio fue cómplice. Si lo ignoraba, es preocupante. Pero lo más probable es que finge sorpresa para aparecer como el héroe que detiene un aumento impopular, cuando en realidad fue su administración quien lo impulsó.

La carta enviada al SIAPA —con sello de recibido este 23 de julio a las 15:50 horas— solicita realizar un nuevo análisis de tarifas, pero no anula por sí sola el proceso legal ya en marcha. Los proyectos de leyes de ingresos y las propuestas tarifarias seguirán su curso a menos que haya un nuevo dictamen que las modifique formalmente.

Este nuevo capítulo se suma a otros escándalos recientes del organismo operador del agua: desde el incremento anterior aprobado en 2024, hasta la polémica contratación de «Ely Castro» como asesora técnica de la Dirección General del SIAPA, sin perfil idóneo para el cargo. Todo ello ha erosionado la credibilidad del SIAPA y ahora amenaza con arrastrar también al Ejecutivo estatal.

Mientras tanto, la ciudadanía sigue pagando tarifas más altas por un servicio deficiente, y lo que es peor, con lluvias recientes que han dejado inundaciones, pérdidas materiales y hasta víctimas humanas, como consecuencia de presunta omisión en el desazolve de alcantarillas por parte del propio SIAPA.

En resumen, más que un acto de convicción, la carta del gobernador parece un intento desesperado de apagar un incendio político con una cubeta vacía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *