• Vie. Sep 19th, 2025

Debate Público MX

El análisis de los asuntos públicos

¡Histórico! Karla Planter asume como primera rectora general de la Universidad de Guadalajara

En un hecho sin precedentes, Karla Alejandrina Planter Pérez tomó protesta este 1 de abril de 2025 como la primera mujer en ocupar el cargo de rectora general de la Universidad de Guadalajara (UdeG) para el periodo 2025-2031. La ceremonia se llevó a cabo en el Auditorio Telmex, contando con la presencia de destacadas personalidades del ámbito académico y político, incluyendo al gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, y al rector saliente, Ricardo Villanueva Lomelí.

Durante su discurso, Planter Pérez enfatizó su compromiso con la transformación de la UdeG hacia una institución más igualitaria e incluyente, resaltando la importancia de la diversidad y la paridad de género en los órganos de decisión. «Mi objetivo es que al terminar mi rectorado tengamos una estructura paritaria en el consejo de rectorías y en el SEMS», afirmó.

Además, la nueva rectora general destacó la necesidad de fortalecer la presencia de la universidad en las regiones de Jalisco, basándose en su experiencia como rectora del Centro Universitario de Los Altos (CUAltos) entre 2019 y 2025. Subrayó la importancia de equilibrar la red universitaria para atender de manera más efectiva las necesidades educativas del estado.

En su intervención, el gobernador Pablo Lemus Navarro expresó su disposición para colaborar estrechamente con la UdeG en proyectos clave, como la construcción de un nuevo hospital civil en Puerto Vallarta y la ampliación de la infraestructura en la Preparatoria 5 y el Centro Universitario de Guadalajara. Asimismo, reafirmó el apoyo del gobierno estatal a eventos culturales emblemáticos de la universidad, como la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) y el Festival Papirolas.

Este nombramiento marca un hito en la historia de la Universidad de Guadalajara, consolidando el liderazgo femenino en una de las instituciones educativas más importantes de México y abriendo paso a una nueva era de inclusión y equidad en la educación superior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *