• Vie. Sep 19th, 2025

Debate Público MX

El análisis de los asuntos públicos

Se filtra supuesto espionaje de EE.UU. en México con drones

Recientes filtraciones han sacado a la luz que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos ha estado llevando a cabo misiones encubiertas con drones sobre territorio mexicano para espiar a los cárteles de la droga. Estas operaciones, que comenzaron durante la administración de Joe Biden y se han intensificado bajo el mandato de Donald Trump, implican el uso de drones MQ-9 Reaper no tripulados que penetran profundamente en México para recopilar información sobre las actividades de los cárteles. La información obtenida es compartida con las autoridades mexicanas en un esfuerzo conjunto para combatir el narcotráfico. 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al ser cuestionada sobre estos informes durante su conferencia de prensa diaria, restó importancia al asunto, calificándolo como una “campañita”. Aunque no especificó si se refería a una campaña mediática o a las acciones del gobierno estadounidense, Sheinbaum enfatizó que México estaba al tanto de la vigilancia aérea realizada desde territorio estadounidense y que, mientras estas operaciones se mantuvieran dentro de esos límites, no representaban una preocupación para su administración. 

Estas revelaciones se producen en un contexto de tensiones crecientes entre México y Estados Unidos. El presidente Trump ha manifestado su intención de designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, lo que podría justificar una mayor intervención militar en territorio mexicano. Además, se ha informado que los drones utilizados en estas misiones, aunque actualmente no están armados, tienen la capacidad de llevar a cabo ataques de precisión, lo que ha generado preocupaciones sobre una posible escalada en las operaciones contra los cárteles. 

La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de estos acontecimientos, ya que la cooperación y la transparencia entre ambos países son fundamentales para abordar eficazmente el problema del narcotráfico sin comprometer la soberanía nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *