Encabezados y coordinados por el Ex Rector General de la UdeG Tonatiuh Bravo Padilla y José de Jesús Chávez Cervantes académico de la misma casa de estudios, realizaron un esfuerzo sin precedentes, al reunir a 75 destacados académicos de la Universidad de Guadalajara (UdeG), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Panamericana (UP) han unido fuerzas para analizar y desentrañar la controvertida reforma judicial en Jalisco. Su obra, titulada «Reflexiones y Propuestas para la Reforma Judicial en Jalisco, una Perspectiva Multidisciplinar», se presenta como una guía imprescindible para comprender las implicaciones de esta transformación en el sistema de justicia del estado.
Este compendio aborda desde múltiples ángulos las modificaciones propuestas, ofreciendo una visión crítica y profunda sobre cómo afectarán a la impartición de justicia y al ciudadano común. Los autores no solo analizan el contenido de la reforma, sino que también proponen alternativas y soluciones que buscan fortalecer el sistema judicial sin comprometer su independencia ni eficacia.
La iniciativa de estos académicos surge en un momento crucial, ya que el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, ha delineado una ruta para armonizar la reforma del Poder Judicial en el estado. Este plan incluye la conformación de mesas ciudadanas destinadas a enriquecer la propuesta antes de su presentación oficial al Congreso local el 14 de febrero. La colaboración entre gobierno y academia pretende asegurar que la reforma no solo sea efectiva, sino que también cuente con el respaldo y la confianza de la sociedad jalisciense.
La Universidad de Guadalajara ha sido protagonista en este proceso de reflexión y debate. Recientemente, fungió como sede del Diálogo Nacional sobre la Reforma del Poder Judicial, demostrando su compromiso con la formación de profesionales del derecho y su interés en la mejora continua del sistema de justicia. Este foro reunió a expertos, estudiantes y ciudadanos interesados en discutir y analizar las reformas propuestas, fomentando un ambiente de participación y construcción colectiva.
La publicación de «Reflexiones y Propuestas para la Reforma Judicial en Jalisco, una Perspectiva Multidisciplinar» representa un llamado a la acción para todos los actores involucrados en el ámbito judicial y político. La obra invita a una reflexión profunda sobre la dirección que debe tomar la justicia en Jalisco y en México, promoviendo un debate informado y constructivo que contribuya al fortalecimiento de las instituciones y al bienestar de la ciudadanía.
